
Los manifestantes mantienen su posición de permanecer el tiempo que sea necesario para lograr que Sabino Romero, Alexander Fernández y Olegario Romero, detenidos en el Fuerte Macoa en Machiques, no sean procesados por leyes ordinarias.
Romero González enfatizó “exigimos que se respete nuestra ley y nuestras costumbres como lo dice en la Ley Orgánica de los Pueblos Indígenas”. La indígena se refirió a las personas e instituciones que deberían velar por sus derechos y acompañarlos en esta situación “para ellos eso quedo archivado, no les interesa. Eso lo hemos visto en esto diez meses”.
La representante indígena recordó palabras del el Presidente Chávez “tienen que escuchar aquellas personas que son necesitadas de escuchar”.
La manifestante enfatizó el motivo de la concentración “Nosotros estamos aquí por que hemos esperado 10 meses y 10 meses sin respuesta. Ya Basta. Estaremos aquí hasta recibir una respuesta”.
“Venimos a buscar la vida de nuestro hermanos presos, ellos se sienten desesperados”, aseguró.
En caso de tener la oportunidad de hablar con el Jefe de Estado, Romero González expresó “si yo tuviera la oportunidad de hablar con el presidente de la república, gracias a él tenemos la constitución, gracias a él tenemos un amparo (…) él no has dado un gran oportunidad y yo le pediría que liberen a nuestros hermanos”.
Por otra parte, Lusbi Portillo, director de Homo et Natura, aseguró que en caso de no lograr un pronunciamiento por parte del TSJ que garantice que Sabino Romero, Alexander Fernández y Olegario Romero sean juzgados por las leyes indígenas, acudirán ante la OEA.
Los manifestantes solicitan que las personas solidarias con la causa indígena los acompañen en esta acción, y les brinden su apoyo mediante la donación de agua, frutas y alimentos no perecederos.
Artículo 260
Las autoridades legítimas de los pueblos indígenas podrán aplicar en su hábitat instancias de justicia con base en sus tradiciones ancestrales y que sólo afecten a sus integrantes, según sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a esta Constitución, a la ley y al orden público. La ley determinará la forma de coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial nacional.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Prensa Provea,
No hay comentarios:
Publicar un comentario