
Carlos Solórzano y sus hermanos, frente a la sede del Consulado de España en Caracas, manifestaron que solo esperan que el Gobierno cumpla con el punto de cuenta del Presidente de la República que ordenaba la indemnización del caso. El monto, que no fue revelado, representaría una muy pequeña fracción del avalúo de Bs 50 millones que la familia Solórzano presentó ante el MAT.
Detalló que el MAT firmó un acuerdo, mediado por el Consulado de España, donde se estableció que antes del 30 de noviembre se cancelarían los compromisos por el hato La Vaca. "En el año 2008 nos dijeron que en 15 días estaría listo el pago. Nos preguntamos dónde está ese dinero que había aprobado el propio Presidente", dijo Solórzano, quien mencionó que ya se había pagado por siete grupos de fincas intervenidas por el Gobierno, mientras que no había avances con el hato La Vaca.
Amenazas y tardanzas
Durante el mediodía de ayer algunos funcionarios del MAT se reunieron con Solórzano. "No hubo ningún avance en el caso. Solo nos dijeron que 'no tomáramos ese camino'" de la protesta y la huelga, aseguró el productor. Al respecto, dijo que "nosotros nos formamos con dignidad y respeto a las leyes, sin tener que humillarse. No tenemos por qué vivir amedrentados".
Los mismos funcionarios que conversaron ayer con Solórzano le informaron que el pago se haría en enero, sin dar mayores explicaciones. A la familia Solórzano, aunque se le asignaron 4.000 hectáreas, en la práctica solo ocupan 400 hectáreas, donde han sembrado arroz y rubros frutales como mango, merey, limón, o guayaba.
El Universal
No hay comentarios:
Publicar un comentario